Usos de la citología exfoliativa en odontología:
Diagnóstico de enfermedades no neoplásicas, caracterizadas por modificaciones en la morfología celular.
Por ejemplo en procesos infecciosos que presentan inclusiones en el citoplasma (herpes, pénfigo, candidiasis, amibiasis, etc.).
Diagnóstico de lesiones preneoplásicas y neoplásicas en todos aquellos en que la descamación celular esta al alcance del
clínico tal es en el caso de la mucosa oral, nasofaringe y bucofaringe. (fig. 6). Control por estudios citológicos
seriados en displasias orales. Estudio de la cromatina sexual por preparaciones citológicas a partir de la mucosa oral.
Diagnostico de lesiones inflamatorias y neoplásicas de glándulas salivales a través de un frotis de sedimentación de la saliva.
|