Recolección del material: el órgano en estudio debe estar en condiciones fisiológicas, sin lavar, sin medicamentos locales,
sin manipulación, si no se puede cumplir estos requisitos se debe señalar en la solicitud. Toma de la muestra y manejo de
la misma, si las lesiones son de tipo ulceroso, basta con raspar con abate lenguas con suavidad para evitar el sangrado,
si la lesión no es ulcerosa el raspado es vigorosa hasta obtener un liquido lechoso, en ambos casos se practica un frotis
homogéneo y delgado sobre la superficie de un portaobjetos seco y limpio. La porta objetos con la muestra se introduce
en un frasco conteniendo alcohol etílico de 96° o se rocía con líquido fijador a base de polietilenglicol o isopropil
(spray Get Set normal), si se usa alcohol el portaobjetos debe permanecer por lo menos 10 minutos. El frasco debe estar
etiquetado con los datos del paciente y del médico, acompañado de la solicitud debidamente requisitada.
Si las lesiones son de tipo tumoral cubierto de epitelio íntegro, vesicular o ampuloso se realiza punción y con el producto
obtenido se hace un frotis.
|