Ir a
 
<METODOLOGÍA CLÍNICA < INTERROGATORIO
 
     
 

 

Interrogatorio


El interrogatorio o anamnesis es la primera parte del método clínico, consiste en hacer al paciente o terceras personas una serie de preguntas lógicas y ordenadas con el fin de investigar hechos, circunstancias y datos referentes al presente, y pasado de la salud o enfermedad, tanto del individuo como de sus familiares.

El interrogatorio no es fácil de llevar a cabo puesto que implica no sólo la habilidad mental para formular la pregunta, sino conocimientos fundamentales, de patología, clínica y terapéutica. La persona que va a llevar a cabo un interrogatorio debe utilizar la inteligencia, el raciocinio y la palabra, debe tener el criterio para ser breve cuando se trata de un herido, tener paciencia cuando está ante un anciano, prudente y preciso cuando está ante una mujer.

El interrogatorio puede ser directo o indirecto.

El interrogatorio directo es cuando el clínico se dirige al paciente; es el más ilustrativo puesto que el paciente mismo explica sus síntomas y la evolución de su enfermedad.

El interrogatorio indirecto es aquél que se hace a terceras personas porque las condiciones del paciente son muy especiales; por ejemplo si se trata de un niño de muy corta edad, un anciano, un demente, un herido grave, un sordo, un mudo. Este tipo de interrogatorio es incompleto e inexacto, porque las terceras personas modifican los datos ya sea aumentándolos, disminuyéndolos o deformándolos.