Presentación de resultados.

Presentación de la investigación.

Para la presentación del documento la Institución a definido que se debe utilizar el tipo de letra arial. Se debe tener cuidado de escribir en pretérito y en forma impersonal.

El tamaño del texto debe ser de 12 y se le debe dar un espaciado interlineal de 1.5 cm, con los márgenes siguientes:

Los títulos y subtítulos para cada apartado van alineados a la izquierda y van definido en cuanto al tamaño de letra, de la siguiente manera:

El título de cada apartado deberá de escribirse todo en mayúsculas, en negrilla y tamaño de letra 14

Los párrafos de todo el documento deben ir con alineación justificada. Se debe dejar dos espacios después de punto y aparte y luego de haber escrito el título.

Todo el documento debe conservar uniformidad en cuanto a : tipo de letra, ubicación, numeración, viñetas y formato.

Para la numeración de páginas, recuerde que:

Tablas de resultados

En los resultados se suelen anexar tablas de datos. Estas deben llevar referencia en el texto, se numeran en arábigo y se escribe un título que responda a las preguntas ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?. La numeración es consecutiva independiente si se encuentran diferentes apartados.

Figuras

Si lo que se presenta en los resultados es una figura, la que puede ser gráfico, fotografía, ilustración o diseño; también deben numerarse en arábigo bajo la denominación de figura de forma consecutiva.

Referencias:

Esta se incluye en el trabajo en dos formas diferentes una como cita dentro del cuerpo del trabajo y otra como bibliografía que va al final del documento.

En el caso de la cita consiste en poner junto al texto referido el apellido del autor y el año de publicación de la obra citada, todo entre paréntesis. Esta puede ir al final del texto o al inicio, cualquiera de las dos maneras es válida, se sugiere combinar las dos para no abusar de una sola forma de citar.

Ejemplo de cómo citar al final del texto:

    Para la determinación del peso transportado se consideró una densidad de la madera verde de 1,17tm/m3 / (Aróstegui, 1970 citado por Molestina, 1988).

Ejemplo de cómo citar al inicio del texto:

    En nuestro país como señala Romero (1993), los sistemas de cables para el desembosque se usa únicamente en la Selva Central

En el caso de la bibliografía aparecen las referencias completas de las obras citadas dentro del cuerpo del documento.

Estas deben aparecer en el texto en orden numérico y debe seguir una forma modificada del sistema de referencia Vancouver.

Anexos.

Sólo se deben incluir previa consideración, pero en caso de incluirlos deben de mencionarse en el cuerpo del trabajo donde corresponde. Cada anexo debe ir enumerado de forma consecutiva tanto en el cuerpo del trabajo como en el acápite de anexos. El acápite de anexos no debe separarse por una página como suele ocurrir, sino más bien escribir el título del acápite con su respectiva numeración y formato establecido para los títulos y a continuación en la misma página, presentar los anexos correspondientes.