Introducción

El hombre a través de la historia, se ha caracterizado por su afán de conocer su realidad y el entorno en el cual se encuentra inmerso.

Averiguar y saber cuál es el objeto de su existencia y el resultado de sus acciones han sido elementos clave en su quehacer histórico.

La fuente de esta necesidad de conocer y de saber surge de su curiosidad, elemento fundamental en la personalidad del investigador que lo lleva a cuestionar, a indagar y por ende a adquirir los conocimientos que le permitan evolucionar y trascender. De hecho, el conocimiento que le ha sido legado a la humanidad y por el cual se ha logrado el desarrollo que se vive en la actualidad, tiene como base las investigaciones y descubrimientos que se encuentran plasmados en la historia de la humanidad.

Se puede decir, que la investigación tiene como objeto el descubrir algo, indagar, dar respuesta de manera sistemática a las múltiples preguntas que se hace el ser humano.


El proceso de producción del conocimiento


No se ha podido establecer una definición clara y contundente de lo que es el proceso de producción del conocimiento. Por lo tanto, debemos considerar definirla partiendo por establecer un concepto claro de lo que entendemos como proceso.

“El proceso, es un conjunto de fases sucesivas de un fenómeno que está en continua evolución.”

Entendiendo como fenómeno al conocimiento, como un conjunto de fases sucesivas a la producción y entendiendo como continua evolución al proceso de producción del conocimiento.

En un sentido amplio, investigar es "hacer diligencias para descubrir una cosa". "pesquisar, inquirir, indagar; discurrir o profundizar concienzudamente en algún género de estudios". En este sentido, en nuestro caso, en la Odontología empleamos la palabra cuando llamamos trabajos de investigación a los ensayos, trimestrales o anuales con que nos iniciamos, como estudiantes, en la práctica de la investigación de casos clínicos.

"Toda investigación nace de algún problema observado o sentido, de tal forma que no puede avanzar, a menos que se haga una selección de la materia que se va a tratar."