En los últimos 200 años, las aguas marinas han absorbido cerca del 30% del dióxido de carbono que se ha venido liberando por actividades humanas gracias a la acción de diversos tipos de microorganismos llamados fitoplancton quw forman parte de lo que se conoce como plancton.
plancton.
El fitoplancton, que vive en la zona iluminada del agua (zona fótica)está compuesto de diversos tipos de microorganismos que son los responsables de capturar el dióxido de carbono (CO2), por medio del proceso de fotosíntesis, llegando a producir así la mitad del oxígeno y materia orgánica que se genera en nuestro planeta.
Los océanos ayudan a controlar el clima al absorber grandes cantidades de calor y dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. A temperaturas más frías, el océano absorbe mayor cantidad de CO2 debido a que el agua fría es más densa y se hunde, transfiriendo el carbono al océano para formar ácido carbónico. Pero si el clima va cambiando, también lo harán las aguas oceánicas.
El incremento en la concentración de algunos gases de efecto invernadero ha provocado no solo un aumento (de aproximadamente 0.8ºC) en la temperatura superficial de la Tierra sino también un incremento en el calentamiento del océano, humedad en la atmosfera, acidificación de los océanos, aumento en el nivel del mar, aumento en el derretimiento de hielo terrestre y marino, mayor retención del calor, disminución de los niveles de oxígeno y la circulación del agua, por lo que el plancton que vive en la superficie de los océanos ha empezado a ser susceptible a estos cambios de temperatura, disminuyendo su presencia en los océanos y en consecuencia reduciendo la eficiencia de absorción del dióxido de carbono. ¡Alerta! Nuestro oxígeno se agota.
Millones de plantas y animales viven en los océanos, desde los diminutos organismos del plancton hasta la gigante ballena azul de más de 30 metros y 120 toneladas. La mayoría de la vida marina se concentra en las zonas costeras y en las capas más superficiales de los océanos donde, gracias a la entrada de la luz solar, las plantas pueden realizar la fotosíntesis, generando así el soporte vital para la base de la cadena alimentaria. Estos lugares marinos más luminosos se conocen como zona fótica. (1)
La palabra plancton tiene su origen en el vocablo griego planktos, que significa “a la deriva” o “errante”.
El fitoplancton es importante a nivel trófico, ya que es el punto de partida de la cadena alimentaria.
El plancton está compuesto por tres grandes grupos de distinta naturaleza: fitoplancton, zooplancton
y bacterioplancton. El estudio de la dinámica del plancton ha generado grandes cúmulos de conocimiento
sobre el funcionamiento del océano y la vida en la tierra ya que el plancton juega un papel importante
en la producción de oxígeno y configuración del clima.
El fitoplancton (del griego phyton, que significa planta) es un grupo integrado por pequeñas algas
procariotas o eucarióticas que poseen clorofila y otros pigmentos accesorios, similares a los de las
plantas terrestres, que les permiten transformar la energía lumínica del sol en energía química
necesaria para llevar a cabo sus funciones vitales.
A nivel trófico el fitoplancton es importante ya que es el punto de partida de la cadena alimentaria.
El zooplancton (del griego zoon, que significa animal) es un grupo conformado por diferentes
especies de animales, desde protozoarios a grandes metazoarios. Son organismos heterótrofos,
es decir que no fabrican su propio alimento por lo que necesitan consumir a otras especies como el
fitoplancton, desechos o detritos en las aguas oceánicas y a especies de otro grupo del plancton
conocido como bacterioplancton.
Bacterioplancton que está compuesto por bacterias que cumplen un papel fundamental en la columna
de agua ya que se encargan de reciclar todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento de
los seres vivos. El estudio de la dinámica del plancton ha generado grandes cúmulos de conocimiento
sobre el funcionamiento del océano y la vida en la tierra ya que el plancton juega un papel
importante en la producción de oxígeno y configuración del clima.