Narrativa escarabajos

Atrás

Siguiente

Factores Bióticos Algunas personas podrían pensar que para que la temperatura de nuestro planeta aumente, pasarán varios años o siglos; pero sabemos que para sobrevivir, las especies dependen de diversos factores, tanto bióticos como abióticos que hay en su ecosistema.

Sabemos por ejemplo que los ciclos de vida de muchas de las especies de organismos además de responder a los cambios de luz de acuerdo con las estaciones también responden a los cambios de temperaturas.

Por eso algunos investigadores en distintas regiones del planeta se han dado a la tarea de estudiar los efectos del cambio climático en el ciclo de vida algunas especies.



Lo que se ha descubierto es que debido el cambio climático el  área de distribución de los bosques templados en latitudes polares ha ido en aumento debido al deshielo del suelo, mientras que en latitudes tropicales sus áreas se han reducido por el incremento en la temperatura y las sequías.

Pero también se ha encontrado que hay factores bióticos que están contribuyendo a la disminución de los bosques en las latitudes más cercanas a los trópicos, se trata de diversas especies de escarabajos descortezadores que juegan un papel importante en la regulación de los bosques templados ya que cuando el ecosistema se encuentra saludable estos escarabajos generalmente solo suele atacar y matar a los árboles viejos y a los árboles adultos dañados o enfermos.